DIY: En este post te enseñaremos cómo hacer un organizador de escritorio con cartón, una forma fácil y económica de tener tus materiales de oficina organizados y a mano. Sigue los pasos que te mostramos a continuación y verás cómo en poco tiempo tendrás un organizador personalizado y práctico. ¡Manos a la obra!
Transforma tu escritorio con estos sencillos y económicos organizadores de cartón
Transforma tu escritorio con estos sencillos y económicos organizadores de cartón
Si sientes que tu escritorio está desordenado y necesitas una solución rápida y económica, ¡no busques más! Con este proyecto de bricolaje (DIY) podrás hacer tu propio organizador de escritorio con cartón.
Materiales necesarios:
– Cartón rígido
– Cutter
– Regla
– Pegamento
– Pintura acrílica (opcional)
– Pinceles (opcional)
Pasos a seguir:
1. Mide y corta el cartón en los tamaños deseados para cada sección del organizador.
2. Une las secciones con pegamento y déjalas secar durante unos minutos.
https://youtu.be/PASaCHdjD8s
3. Si deseas, puedes pintar el organizador con pintura acrílica para darle un toque personalizado.
4. ¡Listo! Ahora puedes colocar tus lápices, bolígrafos, clips y otros suministros de escritorio en su lugar.
Este organizador de escritorio de cartón es una solución económica y sencilla para mantener tu espacio de trabajo organizado. Además, puedes personalizarlo con pintura acrílica para que se adapte a tu estilo personal.
¿Te animas a hacer tu propio organizador de escritorio? ¡Compártelo con nosotros en los comentarios!
Transforma tu espacio de trabajo con este sencillo tutorial para hacer un organizador de escritorio
Transforma tu espacio de trabajo con este sencillo tutorial para hacer un organizador de escritorio
¿Estás cansado de tener un escritorio desordenado y sin espacio para trabajar? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Este tutorial te mostrará cómo hacer un organizador de escritorio con cartón, ¡y lo mejor de todo es que es muy fácil de hacer!
Los materiales que necesitarás son:
– Cartón
– Tijeras
– Regla
– Lápiz
– Pegamento
– Papel decorativo (opcional)
Paso 1: Mide y recorta el cartón en tres piezas iguales de 30x20cm cada una. Estas serán las bases del organizador.
Paso 2: Haz cuatro cortes en una de las bases, uno en cada esquina, hacia dentro pero sin llegar al centro. Luego, dobla los cuatro lados hacia adentro, formando una especie de caja abierta.
Paso 3: Repite el paso anterior con otra de las bases, pero esta vez haz solo dos cortes en los lados opuestos y dobla hacia adentro.
Paso 4: Usa la tercera base como fondo y pega las dos cajas que acabas de hacer encima, una al lado de la otra, formando una especie de escalera.
Paso 5: Si deseas, puedes decorar el organizador con papel decorativo, pegándolo en la parte exterior.
¡Y listo! Ya tienes un organizador de escritorio hecho por ti mismo y a tu gusto. Puedes usarlo para guardar tus bolígrafos, lápices, clips y cualquier otro objeto que tengas en tu escritorio.
Reduce, recicla y organiza: Crea tu propio organizador de cartón reciclado en simples pasos
Reduce, recicla y organiza: Crea tu propio organizador de cartón reciclado en simples pasos
Si eres de los que ama tener su espacio de trabajo organizado y al mismo tiempo eres consciente del impacto ambiental que genera el exceso de consumo de materiales, ¡tenemos la solución perfecta para ti!
Hacer tu propio organizador de escritorio con cartón reciclado es una opción sencilla y económica que te permitirá tener todo en su lugar mientras contribuyes con el cuidado del planeta. A continuación, te presentamos los pasos para crearlo:
1. Consigue el material necesario: cartón reciclado, pegamento, tijeras y regla.
2. Mide y corta las piezas de cartón que necesitas para crear las divisiones del organizador. Puedes hacerlas del tamaño que prefieras, pero asegúrate de que todas sean iguales para que queden perfectamente encajadas.
https://youtu.be/PASaCHdjD8s
3. Une las piezas de cartón con pegamento y deja secar por unos minutos.
4. Una vez que las divisiones estén bien pegadas, colócalas juntas en la posición que deseas para formar el organizador.
5. Por último, decora el organizador a tu gusto. Puedes pintarlo, forrarlo con papel decorativo o utilizar pegatinas para darle un toque personal.
¡Listo! Con estos simples pasos podrás tener un organizador de escritorio personalizado y amigable con el medio ambiente. Además, puedes compartir esta idea con tus amigos y familiares para motivarlos a reducir, reciclar y organizar.
Transforma tus cajas en prácticos organizadores con estos simples pasos
Transforma tus cajas en prácticos organizadores con estos simples pasos
Si eres de los que tiene demasiados objetos en el escritorio y no sabes dónde colocarlos, ¡tenemos la solución perfecta para ti! Con este tutorial DIY, aprenderás cómo hacer un organizador de escritorio con cartón en pocos pasos y sin gastar mucho dinero.
Paso 1: Reúne los materiales necesarios. Necesitarás cartón, tijeras, pegamento, regla y lápiz.
Paso 2: Corta la caja de cartón en tres partes iguales. Puedes utilizar una caja de zapatos, de cereal o cualquier otra que tengas a mano.
Paso 3: Pega los tres trozos de cartón juntos para formar una especie de escalera.
Paso 4: Mide el tamaño de los objetos que deseas guardar y marca en el cartón los espacios que necesitas para cada uno de ellos.
Paso 5: Corta los espacios que marcaste en el cartón y ¡listo! Ahora tienes un práctico organizador de escritorio para mantener todo en su lugar.
Este organizador de escritorio es perfecto para guardar tus lápices, bolígrafos, clips, notas adhesivas y cualquier otra cosa que necesites tener a mano. Además, puedes personalizarlo con pintura, papel de regalo o cualquier otro material que tengas a mano para que combine con la decoración de tu espacio de trabajo.
No esperes más y haz tu propio organizador de escritorio con estos simples pasos. ¡Te garantizamos que te encantará el resultado!
Algunas ventajas de conocer acerca de cómo hacer un organizador de escritorio con cartón son:
1. Ahorro de dinero: Al hacer tu propio organizador de escritorio con cartón, puedes ahorrar dinero en comparación con la compra de uno ya hecho.
2. Personalización: Al crear tu propio organizador de escritorio con cartón, puedes personalizarlo según tus necesidades y gustos personales.
https://youtu.be/PASaCHdjD8s
3. Creatividad: La elaboración de un organizador de escritorio con cartón puede ser un proyecto creativo y divertido que te permita expresarte y poner en práctica tus habilidades manuales.
4. Sostenibilidad: Al reutilizar materiales como el cartón para hacer un organizador de escritorio, estás contribuyendo al cuidado del medio ambiente al evitar desechar objetos que aún pueden tener utilidad.